kra21.cc kra21 cc кракен сайт ссылка даркнет зеркало kra20.cc kra20 cc кракен сайт ссылка даркнет зеркало megaweb6 mega.sb даркнет ссылка blacksprut блэкспрут блекспрут ссылка

Lección 13 Edición Adultos. – Imágenes del fin – Sábado 28 de Junio 2025

Apóyenos para sacar mas contenido.

Sábado, Junio 21

Imágenes del fin

Lee para el estudio de esta semana

Mateo 12: 38-42Jonás 3: 5-10Apocalipsis 18: 4Daniel 5: 1-31Apocalipsis 16: 12-192 Crónicas 36: 2223.

Para memorizar
«Y él respondió: “Soy hebreo, y venero al Señor, Dios de los cielos, que hizo la tierra y el mar”» (Jon. 1: 9).

Esta semana daremos nuestra última mirada a los relatos que nos ayudan a comprender los acontecimientos de los últimos días. Esta vez analizaremos la misión de Jonás a Nínive, la caída de Babilonia y el ascenso de Ciro, el rey persa que liberó al pueblo de Dios y le permitió regresar a la Tierra Prometida.

Como en todas las ilustraciones figuras y símbolos bíblicos nadie puede decir que parte es esencial o que parte no del estudio. Allí donde un lector superficial o descuidado no ve algún asunto y piensa que no es útil el lector concentrado encuentra preciosas verdades.

“Allí donde el lector atento y respetuoso discierne, con mayor penetración, la armonía fundamental. CS 10

 

Domingo, Junio 22

El profeta renuente

Aunque breve, la historia de Jonás (ver Jon. 1-4) tiene un impacto significativo. Muchos dirigentes han visto su reflejo en el. Fueron renuentes a declarar la verdad que Dios les daba.

 

Lee Mateo 12: 38 al 42.

 

Jesús y la profecía de Jonás

Jesús también hizo mención alguna vez de este profeta cuando le exigieron presentar credenciales humanas acerca de su misión. Estos querían decirle a cada quien cuál era su misión y eso que ellos mismos estaban en cargos para los cuales nadie los había elegido ni era su misión. Pero astutamente querían ellos hacer pensar que como estaban en los cargos de autoridad eso probaba que esa era su misión y para remate decían que era reconocida por Dios porque la iglesia organizada los había elegido. Cuando eso nunca ocurrió. Ellos se habían nombrado a dedo. Muchos de ellos nunca fueron llamados por Dios para ese cargo. Estos eran los insensatos que se atrevieron a preguntar a Jesús con que autoridad hacía las cosas que hacía.

 

Jesús entonces se vio forzado a educarlos por su necedad. Les dijo que su misión no seria reconocida por ninguna autoridad humana, sino por la de Dios. Es a saber por la profecía. A decir verdad, todos los que hayan sido enviados de Dios para hacer alguna obra especial solo se puede saber si hay profecías que los avalan. Hay algunos que se levantan en el pueblo y declaran que son mensajeros de Dios y solo siguen por ellos mismos lo que leen. Descartan a los hombres que un día Dios levantó y ellos si se creen con toda la autoridad y cuando otro les contradice le echan maldiciones diciendo que están fuera de la organización.

 

Jesús les dijo que, así como Jonás estuvo en el vientre de la ballena por tres días así estaría el también tres días en el corazón de la tierra para salvar al mundo. Esto probaría que él era Dios, el Mesías. Jesús utilizó de la ilustración acorde con la necesidad del momento sin salir del contexto histórico del profeta.

 

Jonás y su desobediencia

Pero este mismo Jonás pasó por un incidente en su vida que dejaría una advertencia a la posteridad de los mensajeros de Dios. Quiso rehusar cumplir la misión que Dios le había dado que era la de advertir de su inminente destrucción a la ciudad de Nínive, porque sus pecados llegaron hasta el cielo. Jn 1:1-3 Dios vio gente que podía arrepentirse en esa inmensa ciudad que había que salvar.

 

“Mientras el profeta pensaba en las dificultades e imposibilidades aparentes de lo que se le había encargado, se sintió tentado a poner en duda la prudencia del llamamiento. Desde un punto de vista humano, parecía que nada pudiera ganarse proclamando un mensaje tal en aquella ciudad orgullosa. Se olvidó por el momento de que el Dios a quien servía era omnisciente y omnipotente. Mientras vacilaba y seguía dudando, Satanás le abrumó de desaliento.

 

Castigo sobre el profeta

Jonás huyó a Tarsis en un barco. Pero Dios desató una tempestad y los marineros lo descubrieron y tuvo que reconocer y dijo: “Soy hebreo, y venero (Temo)  al Señor, Dios de los cielos, que hizo la tierra y el mar», una declaración muy semejante al mensaje del primer ángel (Jon. 1: 9Apoc. 14: 7). Pero Jonás obvió la parte del juicio ya que era este el mensaje para Nínive. No quería hablar sobre el temor a Dios. Él dijo temo a Dios. Pero parecía ser lo contrario para haberse atrevido a huir de Dios. Ahora estaba aprendiendo  a saber porque se teme a Dios, porque el desoír la advertencia estaba trayendo desgracia sobre inocentes que no tenían culpa por causa de él. Así mismo pasaría en Nínive. Fue echado al mar por pedido de él mismo y el mar se calmó y un pez enviado por Dios se lo trago para que no pereciese y tres días estuvo dentro de su vientre y oro el profeta y Dios oyó su clamor y comprendió que, así como el estaba en ese enorme pez y pudo perecer así había mucha gente en esa enorme ciudad que como el pedían ayuda para ser librados del mal y esto increíblemente incluía al rey. Con esta idea ahora salió a cumplir la misión que Dios le encomendó

 

Advertencia a la iglesia

De la misma manera también se nos ha encomendado predicar un mensaje potencialmente impopular en la Babilonia espiritual. Decir «¡Salgan de ella, pueblo mío!» (Apoc. 18: 4) equivale a llamar al mundo al arrepentimiento, algo que la mayoría no recibe con agrado, por muy amable que sea el mensajero ya que aún se le pone el pretexto. Si, pero tienes que estar dentro de la organización. Con tal de rechazarlo.

 

Pero. ¿Qué asegura que quienes dicen esto ellos estén dentro de la organización? Nadie vive con ellos. Las palabras solo son palabras. El estar en las oficinas y en los puestos de autoridad de la iglesia ¿Acaso a asegurado alguna vez que estén dentro de la organización? Pero ¿Quién de nosotros no ha recibido respuestas negativas o incluso hostiles como resultado de su testificación? Ello es simplemente parte de la tarea.

¿Cuánto hay de Jonás en ti? ¿Cómo puedes superar esa actitud equivocada?

 

Lunes, Junio 23

Una obra de arrepentimiento

Jonás tenía un mensaje inequívoco para el pueblo de Nínive:: “De aquí a cuarenta días Nínive será destruida”» (Jon. 3: 4). El lugar estaba condenado. Después de todo, aun había gente que aun quería un cambio. ¿no era ese un mensaje directo de un profeta del Señor? Muchos pastores y predicadores de hoy dirían que es demasiado fuerte y la forma de decirlo era muy agresiva y sin embargo, ¿qué ocurrió con Nínive?

 

Lee Jonás 3: 5 al 10. ¿Por qué no se cumplió esta profecía?

Toda la ciudad se arrepintió y la destrucción anunciada no se llevó a cabo, al menos por un tiempo. Esto lo hizo renegar al profeta porque pensarían que era un falso profeta y su orgullo no lo soportaría. Pensó primero en su reputación en lugar de la gloria de Dios. Pero de la ciudad «Se evitó su condenación; el Dios de Israel fue exaltado y honrado en todo el mundo pagano, y su ley fue reverenciada. Nínive no debía caer sino hasta muchos años más tarde, presa de las naciones circundantes, porque se olvidó de Dios y manifestó un orgullo jactancioso» (Elena G. de White, Profetas y reyes, p. 183).

La obra de la iglesia

De igual manera la Iglesia Adventista ha sido llamada a anunciar un mensaje como el de Jonás contra la misma ciudad que el sentenció. Babilonia (Papado, protestantismo apostata y mundanos) “Ha caído babilonia y se ha hecho habitación de demonios unidos con los reyes y magnates de la tierra y dirigentes de las diversas iglesias que no aman la profecía” «Y oí otra voz del cielo que decía: “¡Salgan de ella, (De esas iglesias)) pueblo mío, para que no participen de sus pecados y no reciban de sus plagas!”» (Apoc. 18: 4). Habrá personas en todo el mundo que se pondrán de pie y guardarán «los mandamientos de Dios y la fe de Jesús» en desafío a la bestia (Apoc. 14: 12). Mucha gente aceptara el ultimo llamado divino. Pero si no se lo anuncia millones se perderán y su sangre caerá sobre la cabeza de quienes no anuncien este mensaje y que además se hayan opuesto a que otros lo hagan.

 

 

Martes, Junio 24

La fiesta de Belsasar

Después de que la ciudad de Nínive fue humillada en el año 612 a. C. por un ejército que incluía a medos y babilonios (dirigidos por el padre de Nabucodonosor), Babilonia experimentó un renacimiento como no se había visto desde los días de Hammurabi, su gran legislador. La nación se hizo poderosa y rica. Pero mas adelante el reino fue dirigido por Belsasar su nieto hijo de Nabonido quien desafío a Dios al traer los vasos sagrados y mezclarlos con el vino dedicado a sus dioses. Es decir, mezcló lo santo con enseñanzas falsas o vino impuro. Este no lo hizo por ignorancia sino por soberbia Dn 5:18-22

El pecado de este rey será el mismo de la humanidad para los últimos días no será por ignorancia sino porque preferirán la mentira en nombre de Dios. Como pueblo de Dios corremos el mismo peligro. Los vasos sagrados son recipientes de la verdad del tercer ángel y querer omitir las profecías o darles menos importancia y preferir el vino de Babilonia sentimental de predicas que dicen amor, amor y alejan de la obediencia perfecta a al ley de Dios y anunciar la profecía es soberbia y nos uniría en la condenación con la grande Babilonia. Así la decisión ya no es condicional para el fin.

Profecía condicional

Algunas profecías, como la de que Nínive sería destruida, son condicionales. Es decir, mientras la gente no haya oído el mensaje su condena es condicional. Pero cuando oyen y rechazan entonces ya no hay opción. Muchos dudan de la venida de Jesús porque les parece que es mucho la demora. Lo que pasa que mientras estaban predicando había gente que estaba arrepintiéndose y necesitaba tiempo para prepararse y ministras la iglesia cumplía su misión había más gente que seguía aceptando el evangelio. Este tiempo es tomado como demora cuando en realidad es para que todos procedan a arrepentirse lo que toma tiempo. Pero cuando se haya terminado de proclamar el evangelio a todo el mundo cada persona habrá tomado su decisión y ya no puede ser más condicional el mensaje, sino decisivo.

 

Cuando Nínive se arrepintió se le dio tiempo de 40 años mas. Pero cuando todos tomaron sus decisiones Nínive fue igualmente destruida. Así mismo, el que se haya postergado la destrucción de la Babilonia final no significa que Dios cambio de parecer. El plazo es hasta que se termina de predicar a todos y lo que se advirtió sucederá.

 

¿Qué decisiones estás tomando ahora que podrían determinar cuáles tomarás cuando llegue el momento de decidir entre adorar a Dios o a la imagen de la bestia?

 

 

Miércoles, Junio 25

El secamiento del Éufrates

Uno de los puntos fuertes de Babilonia era el río Éufrates, que fluía bajo sus murallas y proveía a la ciudad de un suministro ilimitado de agua. Pero ese resultó ser a la vez su punto débil. Nitocris, una antigua reina babilónica, había realizado obras a lo largo del río con el fin de convertirlo en una ruta de acceso a la ciudad. Ciro aprovecho de esta idea y desvío el río Éufrates y pudo tomar en una noche Babilonia. Heródoto escribe que era noche de fiesta cuando cayo Babilonia como dice la Biblia. (Herodotus, The Histories, trad. por Tom Holland [Nueva York: Penguin, 2015], p. 94). No cabe duda de que se trata de la fiesta descrita en Daniel 5.

 

Lee Daniel 5: 18 al 31 y Apocalipsis 16: 12 al 19. ¿Qué paralelismos encuentras entre algunas de las plagas del Apocalipsis y la historia de la caída de Babilonia?

 

La sexta plaga nos habla de la nueva caída de la Babilonia final. Se secó el rio Éufrates. El rio que pasaba alimentando Babilonia. Este rio, es símbolo de las doctrinas que tendrá la Babilonia final del papado y protestantes que irán contra la ley de Dios y el sábado. Estas dotrinas serán derrumbadas y todos oirán que guardar la ley es para salvarse y que el sábado llama la atención hacia esta. Con este día Dios despertará al mundo. Habrá que aclarar perfectamente porque el obedecer la ley si salva. Cuando haya sido oído este mensaje los que lo rechacen serán destruidos. Como Babilonia antigua.

 

Lee Apocalipsis 16: 15.¿Qué significa «no andar desnudo»? Aceptar la ley de Dios y obedecerla por medio del poder de Cristo. Este es el mensaje de la justicia de Cristo. Los que lo entiendan estarán revestidos de su justicia.

 

“Presentaba la justificación por la fe en el Garante; invitaba a la gente a recibir la justicia de Cristo, que se manifiesta en la obediencia a todos los mandamientos de Dios.” EUD 204

 

Jueves, Junio 26

Ciro, el ungido

Cuando Ciro conquistó la ciudad de Babilonia y concluyó el cautiverio del pueblo de Dios, los persas les permitieron volver a la Tierra Prometida y reconstruir el Templo. Bajo Ciro, el Imperio Persa se convirtió en el más grande de la historia, formando lo que el historiador Tom Holland llama «el mayor conglomerado de territorios que el mundo hubiera conocido» (Tom Holland, Dominion: The Making of the Western Mind [Nueva York: Basic Books, 2019], p. 25, kindle edition). Como era costumbre entre los persas, Ciro fue llamado «el gran rey», o «rey de reyes».

Ciro prefigura lo que sucederá cuando Cristo regrese para buscar a su pueblo. Él es el Rey que viene del este (comparar con Mat. 24: 27), para guerrear contra Babilonia y liberar a su pueblo a fin de que este quede finalmente libre de ella y vuelva a la Tierra Prometida (ver Apoc. 19: 11-16).

 

Por eso Dios se refiere a Ciro como «su ungido» (Isa. 45: 1).

 

Cuando se seca el rio Éufrates, es decir, se secan las enseñanzas de Babilonia, sus mentiras entonces Jesús el verdadero Ciro viene a destruir Babilonia y a dar libertad a su pueblo.

 

Viernes, Junio 27

Para estudiar y meditar

Lee el capítulo titulado «El vigía invisible» en las páginas 349 a 359 del libro Profetas y reyes, de Elena G. de White.

«A cada nación que subió al escenario de acción se le permitió ocupar su lugar en la tierra, para que pudiera determinarse si iba a cumplir los propósitos del Vigilante y Santo. La profecía describió el nacimiento y el progreso de los grandes imperios mundiales: Babilonia, Medo-Persia, Grecia y Roma. Con cada uno de ellos, al igual que con las naciones de menos fortaleza, la historia se repitió. Cada uno tuvo su tiempo de prueba; cada uno fracasó, su gloria se desvaneció y desapareció su poder.

»Aunque las naciones rechazaron los principios divinos y con ello labraron su propia ruina, un propósito divino predominante ha estado obrando manifiestamente a través de los siglos» (Elena G. de White, Profetas y reyes, p. 356).

En Jeremías 18, el profeta observa a un alfarero mientras este da forma a lo que está creando. Es esta imagen, la de un alfarero que moldea su arcilla, la que Dios utiliza para explicar el principio de condicionalidad en la profecía bíblica. Para asegurarse de que lo entendemos, el Señor dice por medio de Jeremías: «En un instante puedo hablar contra una nación o un reino para arrancar, derribar y destruir. Pero si esa nación se convierte de su maldad, yo también desistiré del mal que había pensado hacerle, y en un instante hablaré de esa nación o ese reino para edificar y plantar. Pero si hace lo malo ante mis ojos, y desoye mi voz, desistiré del bien que había determinado hacerle» (Jer. 18: 7-10).

Preguntas para dialogar:

Piensa en la afirmación de Jesús de que el Juicio será menos severo para Nínive que para el pueblo de Dios que se había desviado de la verdad (ver Mat. 12: 39-42). ¿Qué lección puede extraer la iglesia de Dios de esta advertencia?

 

 

COMPARTIR

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Dejanos Tu Comentario!